Cómo usar el método 5-4-3-2-1 para calmar la ansiedad
7 jul. 2025 por Vreny Blanco · 6 min de tiempo de lectura · Salud mental

En este artículo, exploraremos el método 5-4-3-2-1 para calmar la ansiedad, una técnica sencilla que utiliza los cinco sentidos y facilita la reconexión con el momento presente. Esta herramienta, práctica y de fácil aplicación, te ayudará a disminuir tanto el estrés como la ansiedad. Además, es ideal para recuperar el enfoque y mejorar tu bienestar de manera rápida y efectiva.
El poder de vivir en el presente
El ritmo acelerado del trabajo y las preocupaciones cotidianas suelen provocar episodios de ansiedad. La cultura de “estar siempre disponibles”, la sobrecarga de información y el deseo constante de cumplir con todas las exigencias pueden llegar a ser abrumadores. Esta realidad impacta directamente nuestra salud mental, por lo que resulta fundamental contar con recursos prácticos para sentirnos mejor.
Cuando experimentamos ansiedad, nuestra mente tiende a quedarse atrapada en el pasado (“¿Y si hubiera hecho las cosas diferente?”) o a preocuparse por el futuro (“¿Qué pasará si…?”), perdiendo así la conexión con el presente. El método 5-4-3-2-1 te ayuda a regresar al aquí y ahora, reduciendo la sobrecarga de pensamientos y devolviéndote el control sobre tus emociones.
¿Qué es el método 5-4-3-2-1 para calmar la ansiedad?
La técnica 5-4-3-2-1 es un ejercicio sencillo de mindfulness que utiliza los cinco sentidos y está diseñada para ayudarte a controlar el estrés y la ansiedad, anclándote en el momento presente. No requiere herramientas especiales ni experiencia previa; su efectividad reside precisamente en su simplicidad.
La dinámica consiste en identificar de manera consciente:
- 5 cosas que puedas ver
- 4 cosas que puedas tocar
- 3 cosas que puedas oír
- 2 cosas que puedas oler
- 1 cosa que puedas saborear
Al enfocar tu atención en estímulos concretos, consigues interrumpir el ciclo de pensamientos ansiosos. Esta técnica es práctica y puedes aplicarla en cualquier lugar: en casa, en la oficina o incluso en medio del tráfico. Es ideal para quienes buscan soluciones rápidas y efectivas para combatir la ansiedad.
¿Qué hace tan efectivo al método 5-4-3-2-1 contra la ansiedad?
La técnica 5-4-3-2-1 es utilizada por personas que experimentan ataques de pánico, ya que ayuda a interrumpir la espiral de ansiedad antes de que ésta te domine. Sin embargo, no es necesario tener un trastorno de pánico para beneficiarse de este ejercicio.
Esta herramienta permite cortar el “ruido mental” y redirige tu atención hacia lo que realmente está ocurriendo en el momento presente. No se trata únicamente de una distracción pasajera, sino de entrenar a tu cerebro para que se enfoque en el ahora y deje a un lado pensamientos negativos o preocupaciones innecesarias.
La idea es sencilla: cuando nos dejamos llevar por el exceso de pensamiento, damos vueltas sin cesar a las cosas y el estrés nos aleja del presente. Podemos obsesionarnos con hechos del pasado o perdernos en hipótesis y posibilidades futuras, saturando nuestra mente de recuerdos, deseos y miedos.
Aprender a llevar nuestra conciencia de regreso al presente nos ayuda a detener parte de ese flujo mental excesivo. Lograrlo es posible conectando con nuestros cinco sentidos. Dicho de otra forma, el cerebro puede llevarnos a cualquier parte, pero nuestro cuerpo y sus sentidos sólo existen en el momento actual.
Piénsalo así: tu ser consciente solo puede concentrarse en una sola cosa a la vez, ya sea dejando que los pensamientos te atrapen o sumergiéndote en el aquí y el ahora a través de tus sentidos. Es una cosa o la otra. Si consigues anclar tu atención al presente usando tus sentidos, será muy difícil que tu mente, simultáneamente, se pierda en pensamientos ansiosos o excesivos.
Cómo aplicar la técnica 5-4-3-2-1 paso a paso
La próxima vez que sientas ansiedad o estrés, sigue estos pasos:
5-👁️ Ver
- Observa a tu alrededor y nombra cinco cosas diferentes que puedas ver: por ejemplo, la pantalla de tu computadora, una taza de café, una planta, el calendario o un cuadro colgado en la pared, tu reloj o tu celular.
- Detalla los colores y las formas que distingues.
- Tómate tu tiempo para recorrer visualmente cada elemento y absorber todos sus detalles.
4-🙌 Tocar
- Ahora, identifica cuatro cosas en tu entorno que puedas sentir o tocar.
- Presta atención a lo que percibes a través de tus manos o tu cuerpo: la textura de tu ropa, el calor de la silla, el mouse o teclado, un bolígrafo, la temperatura de un vaso con agua, entre otros.
3-👂 Oír
- Identifica tres cosas que puedas escuchar.
- Haz una breve pausa y enfócate en los sonidos: podrías oír autos pasando, el aire acondicionado, conversaciones lejanas, el “click” del mouse de un compañero, o el canto de las aves.
2-👃 Oler
- Busca dos cosas que puedas oler.
- Inhala profundamente e identifica dos aromas: quizá el olor de tu perfume, el café recién hecho, el almuerzo, o incluso el aire de la oficina.
1-👅 Saborear
- Por último, centra tu atención en el sabor presente en tu boca: puede ser un chicle, café, agua o simplemente tu propia saliva.
- Si no percibes ningún sabor, puedes tomar un sorbo de agua o probar algún alimento pequeño.
¡Eso es todo! El verdadero poder de esta técnica reside en su simplicidad y accesibilidad. No necesitas ninguna preparación especial ni herramientas: solo basta con utilizar tus sentidos y regalarte un momento de pausa.
¡Pruébalo ahora!
Detente un momento, respira profundamente y utiliza tus sentidos para reconectarte con el presente. El método 5-4-3-2-1 para calmar la ansiedad puede convertirse en un aliado diario, tanto en tu vida personal como en el ámbito laboral.
Al practicarlo por primera vez, es posible que no recuerdes el orden exacto de los pasos, pero eso no es relevante. Lo importante es que centres toda tu atención en algo externo y permitas que la energía ansiosa se disipe.
Si incorporas esta técnica a tu rutina con regularidad, notarás cómo te ayuda a calmarte y relajarte de manera inmediata.
Lectura adicional recomendada
Qué son las 4 A de la gestión del estrés y cómo aplicarlas: conoce las 4 A de la gestión del estrés — evitar (avoid), alterar (alter), aceptar (accept) y adaptar (adapt) — y aprende cómo aplicarlas para recuperar el control de tu atención, tu tiempo y tu bienestar.