Hacks de productividad para el éxito personal y profesional
6 dic. 2023 por Vreny Blanco · 4 min de tiempo de lectura · Concentración

Inspirado en nuestra entrevista con Kevin Izevbigie, aquí tienes cinco estrategias para impulsar tu productividad y lograr el éxito personal y profesional.
🚀 5 estrategias para impulsar tu productividad
1. Define tus metas
El primer paso para mejorar tu productividad es definir tus metas. Sólo puedes lograr algo si sabes exactamente lo que quieres y defines los pasos concretos que debes dar para conseguirlo.
Establecer metas SMART es un enfoque práctico para ello. SMART son las siglas de Specific (específico), Measurable (medible), Achievable (alcanzable), Relevant (relevante) y Time-bound (limitado en el tiempo). Este método garantiza que tus objetivos sean claros, realistas y se ajusten a un plazo establecido.
2. Sigue tu pasión
Un aspecto clave de la productividad es alinear tu carrera con tus intereses y pasatiempos. Perseguir lo que amas puede llevar tanto a la realización personal como al éxito profesional. Cuando tu trabajo resuena con tus intereses, se convierte en una fuente de energía en lugar de un agotamiento.
3. Gestiona tu tiempo
Kevin promueve lo que él denomina “gestión del tiempo real”, que se basa en tomar decisiones conscientes y hacer sacrificios para concentrarse en lo que es importante para ti.
La gestión del tiempo implica priorizar tus proyectos y centrar tu atención únicamente en las actividades que se alineen con tus metas y pasiones. Esto puede requerir reducir el uso de las redes sociales y emplear herramientas como 1Focus para bloquear interrupciones digitales. Al hacerlo, te aseguras de dedicar tu tiempo al trabajo significativo y a momentos de calidad con tu familia y en tus pasatiempos.
Esta filosofía destaca la importancia de vivir y trabajar de manera intencional, asegurando que cada momento esté alineado con tus objetivos de vida.
Aprovecha tu prime time biológico
Entender tu prime time biológico, es decir, el momento del día en que eres más productivo, puede aumentar significativamente tu eficiencia.
¿Eres una persona nocturna o madrugadora? Si no lo sabes, pregúntate: “¿Cuándo suelo ser más productivo? ¿Por la noche o por la mañana?” Si identificas cuándo eres más productivo, podrás planificar mejor tu día y abordar tu lista de tareas pendientes con mayor eficacia.
Intenta programar tus tareas más difíciles o desafiantes durante esas horas.
4. Elimina las distracciones durante las horas de trabajo
La filosofía de productividad de Kevin gira en torno a la sustracción — eliminar distracciones para enfocarse intensamente en la tarea en cuestión.
Crea un entorno libre de distracciones organizando tu espacio de trabajo, estableciendo límites y usando un bloqueador de aplicaciones y sitios web para eliminar distracciones digitales. Esto permite sesiones de trabajo profundo sin interrupciones.
Bloquea las distracciones digitales
Utiliza un bloqueador de sitios web y aplicaciones como 1Focus para eliminar las distracciones digitales.
Un bloqueador de aplicaciones y sitios web puede reducir significativamente tu exposición a contenido no deseado y que consume tiempo, como por ejemplo las redes sociales, YouTube, Netflix, etc.
Con 1Focus puedes mejorar tu concentración haciendo lo siguiente:
- Bloquea sitios web y aplicaciones que distraen.
- Bloquea todos los sitios web excepto los que necesitas para trabajar, y enfócate en una sola tarea.
- Bloquea el internet bloqueando la App Store y navegadores web instalados.
5. Mantén un equilibrio entre el trabajo y la vida personal
Finalmente, mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal es crucial. Kevin aconseja asignar tiempo dedicado al trabajo y a la vida personal, asegurando tiempo de calidad con los seres queridos.
Reconocer la importancia de tomar descansos y hacerlo cuando sea necesario también es esencial para un mejor rendimiento general. Recuerda que la productividad no se trata de trabajar sin parar; se trata de trabajar de manera inteligente y mantener un equilibrio saludable entre esfuerzo y recuperación.

Lectura adicional
No olvides leer la entrevista con Kevin Izevbigie.
Suscríbete al feed RSS del Blog de 1Focus y asegúrate de estar siempre equipado con los últimos trucos de productividad.